SOBRE EL

PROYECTO

Lo que comenzó como un sueño personal de dar la vuelta al mundo en bicicleta se transformó en una forma de vida. Pedaleando el Globo no fue solo atravesar continentes y sumar kilómetros: fue un modo de acercarme a las personas, escuchar sus historias y dejarme transformar por ellas.

Viajar en bicicleta me permitió entrar en contacto directo con culturas y realidades diversas: desde pueblos originarios hasta comunidades urbanas, desde territorios en conflicto hasta tradiciones de profunda espiritualidad. En cada encuentro descubrí no solo cómo viven los otros, sino también cómo se entrelazan sus luchas, creencias y memorias con mi propio camino.

El viaje se convirtió en un archivo vivo de testimonios, lugares y experiencias que, más allá de las fronteras, hablan de lo humano en su esencia. Aprendí que pedalear no era únicamente avanzar en la ruta: era también un ejercicio de memoria, resiliencia y apertura al otro.

Después de más de 167.000 kilómetros recorridos en 16 años, comprendí que no se trataba de llegar a una meta, sino de mantener vivo el camino. Porque más que un proyecto, Pedaleando el Globo es una forma de mirar y de estar en movimiento: un viaje sin certezas, abierto a la transformación que cada encuentro provoca.

sobre_el_proyecto
LA VUELTA AL

MUNDO

La vuelta al Mundo en Bicicleta Documental: Pedaleando el Globo

Testimonios

Destacados

DE PAISES